Según los conocimientos, competencia y posición de que gozan, los fieles tienen el derecho e incluso a veces el deber de manifestar a los Pastores su opinión sobre cuestiones que pertenecen al bien de la Iglesia, y también tienen derecho a hacer conocer su opinión a los demás fieles cristianos , con el debido respeto a la integridad de la fe y la moral y a la reverencia hacia sus pastores, y con la consideración por el bien común y la dignidad de las personas. [CIC, Codex Iuris Canonicus (1983), Can. 212, § 3.]

domingo, 3 de febrero de 2013

EL OBISPO IGNACIO MUNILLA RECLAMA AL GOBIERNO




El polémico Obispo de San Sebastián  vuelve a ser noticia. La razón de su  llamado al Gobierno sobre las clases de religión en las escuelas Españolas, asignatura que esta pendiente ya que algunos sectores se han pronunciado  en contra de que esta  materia se imparta en escuelas publicas.

En la inauguración  del Simposio que se organiza en su diócesis aprovecho para  solicitarle al gobierno esa situación pendiente y dijo que “sea diligente para aplicar el curso próximo la nueva regulación sobre la materia de religión”.

En la misma intervención afirmo  que “la asignatura de Religión no puede esperar otro curso más". Urgió al gobierno del PP que  no se tarde mas en anunciar las buenas noticias en relación a la asignatura de Religión.

En dicha reunión Munilla  hablo delante de la consejera vasca de Educación Cristo Uriarte.

El Obispo hablo fuerte  y dijo que hace falta un  “consenso en materia de Educación” y fue tajante al decir que “no es posible que cada vez que haya un cambio de gobierno haya cambio en el sistema educativo”

Una vez mas Munilla ha puesto el dedo en la llaga y habla sin tapujos de tu a tu con los Políticos para que cuanto antes solucionen el problema de la materia de religión y no lo hagan parte de su botín político respondiendo a mezquinos intereses de la masonería y el anticlericalismo que tanto abunda en España.