Amparo
Cuevas una mujer de 81 años salto a la
fama internacional en 1981 cuando afirmo
que se le apareció la Virgen
de los Dolores en un árbol. Después de estas supuestas apariciones surgió un
movimiento religioso que ha movilizado a miles de personas que acuden al lugar donde
se apareció. Se le apodó "vidente de El Escorial" en
referencia al municipio donde se produjeron estas.
El fenómeno ha atraído
a miles de personas procedentes de distintas partes de España y de países como Portugal,
Francia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Argentina, México e Italia. . Amparo
Cuevas ponía voz a los mensajes que afirma recibía de la Virgen, estas locuciones
eran grabadas y reproducidas por altavoces.
Las
apariciones no han sido reconocidas por la Iglesia católica aun
cuando son seguidas por bastantes católicos.
. En 1985 el entonces arzobispo de Madrid, Ángel Suquía, afirmaba que no
constaba el carácter sobrenatural de las supuestas apariciones y revelaciones
en Prado Nuevo. En abril de 2012 el arzobispo de Madrid Antonio María Rouco
Varela autorizó celebrar el Triduo Pascual en el lugar de las supuestas
apariciones.
LA POLEMICA
Cuevas y sus
apariciones han sido polémicas, han llegado hasta los tribunales. A comienzos
de la década de los 90, el entonces alcalde de El Escorial, el socialista
Mariano Rodríguez, el cura párroco, Pablo Camacho Becerra, y el administrador
de la finca Prado Nuevo, Tomás Leyún, intentan poner fin al movimiento llegando
a cerrar, por parte del ayuntamiento, la finca. El 15 de septiembre de 1995 se
reabre Prado Nuevo, al perder el PSOE la alcaldía.
Ha habido varias
denuncias por supuesta estafa y actuaciones sectarias la mayoría con
resoluciones favorables a los demandados.
En el año 2006 un
grupo de familiares de devotos a la obra de Amparo Cuevas piden públicamente
ayuda institucional para poder combatir lo que ellos denominan estafa y
califican a la organización de Amparo Cuevas como secta destructiva.
En el año 2008 la
"Asociación de Víctimas de las apariciones de El Escorial" denuncia que
15 menores sufrían supuesto maltrato psicológico y físico en una vivienda del
entramado de fundaciones de Cuevas. El Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid
consideró inadecuada dicha situación.
Las religiosas
seglares de las residencias pertenecientes a la Obra no cotizan a la Seguridad Social
por su labor. Esto ha sido avalado por los tribunales tras varias denuncias de
Inspección de Trabajo de Madrid
LA MUERTE DE AMPARO
El
funeral se desarrollo con estrictas medidas de seguridad, fue en el municipio
de El Escorial en la finca de Prado Nuevo, lugar donde según ellos se han dado
las apariciones
La
acompañaron amigos, devotos y miembros de su
movimiento fundado por ella, llamado la congregación Virgen de .los
Dolores. Es tanto el fervor que los seguidores de Amparos le tienen que al paso del féretro todos se arrodillaban,
incluso besaban el suelo por donde
pasaba.
Según
sus seguidores la congregación tiene poco mas de 250 miembros. A lo que la mayoría tiene a
Amparo como una santa, convencidos de que tenía estigmas, que tenía el don de bilocación
y que en un momento multiplico unas rosquillas con las que dio de comer a mas
de 200 personas.
El
sepelio estuvo acompañado también
por algunos Sacerdotes. Sus detractores afirman que esta obra con
la muerte de Amparo vendrá a su fin. Haber que pasa con los miles de euros que
hay en su poder. Y las muchas fincas que tiene distribuidas en sus fundaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario