Según los conocimientos, competencia y posición de que gozan, los fieles tienen el derecho e incluso a veces el deber de manifestar a los Pastores su opinión sobre cuestiones que pertenecen al bien de la Iglesia, y también tienen derecho a hacer conocer su opinión a los demás fieles cristianos , con el debido respeto a la integridad de la fe y la moral y a la reverencia hacia sus pastores, y con la consideración por el bien común y la dignidad de las personas. [CIC, Codex Iuris Canonicus (1983), Can. 212, § 3.]

jueves, 18 de abril de 2013

TERESA FORCADES: MONJA O ACTIVISTA POLITICA



Tiene 47 años y es de Barcelona, antes de entrar al Convento estudio Medicina en Barcelona y   Harvard, estudio filosofía y teología en Cambridge. Ingreso en 1997 a la orden Benedictina, al monasterio de san Benet. En 2008 se doctoro en teología por la universidad de Cataluña.

Ha llamado la atención de  los medios en España por ser  una religiosa liberal, mas conocida por sus posiciones feministas que por su labor como religiosa. Se ha opuesto a las multinacionales farmacéuticas denunciando  sus aberraciones.

Pero no solo le hace al activismo sino también a la política y es que ya ha expresado  en los medios sus criticas contra el sistema. Es una ferviente admiradora de Hugo Chávez y de su revolución bolivariana, se nombra “admiradora de las políticas sociales a favor de la igualdad” implementadas por el Chavismo.

En una de sus apariciones en la televisión  ha convocado a la ciudadanía a lanzarse a una huelga general indefinida y ahí afirmo que es “como forma de protesta ante un gobierno que actúa contra el interés general”

El pasado 10 de abril anuncio en compañía del economista Arcadi Oliveres la creación de una plataforma popular que se presentará a las próximas elecciones catralanas con el objetivo de iniciar un proceso constituyente.

En este manifiesto fundacional remarcan que el objetivo no es crear un partido sino “impulsar un proceso que culmine con la creación de una candidatura unitaria que tenga como objetivo la convocatoria de una asamblea constituyente». Según creen, es necesario que los catalanes decidan «qué modelo de Estado y de país desean».

Esta monja esta actuando mas allá de su obligación como religiosa, al parecer no entiende la regla de San Benito por la cual es regida su Congregación y en la cual hizo votos de obediencia, por favor alguien  que le diga lo que tiene que hacer, sino pues que deje los hábitos y se dedique al activismo social, o bueno es que el habito siempre llama la atención.

miércoles, 17 de abril de 2013

NUEVO SEMINARIO REDEMTORIS MATER EN ESPAÑA


La arquidiócesis de Sevilla esta de fiesta. Y es que  aunque ya inicio el curso meses antes el nuevo Seminario Redemtoris Mater  en esta diócesis española ya ha sido aprobado por el Papa Francisco, el primero en este Pontificado.

Tiene apenas  seis alumnos, de diversas nacionalidades, española italiana, dominicana y venezolana. Su rector es Ramón González Fernández quien se ha distinguido por ser un misionero en América por 18 años, aunque se ordenó para la diocesis de Morón.

Estos seminarios son  promovidos y patrocinados por el Camino Neocatecumenal, mejor conocidos en España como los Kikos, en alusión a su  fundador Francisco Argüello.

El  Seminario recién instituido es el numero 99 en los cinco continentes, tan solo  en España hay 10. Estos Seminarios  son frutos  de la renovación conciliar del Vaticano II. Están bajo la jurisdicción del Obispo Diocesano.

Los Seminarios Redemtoris Mater deben su nombre a la encíclica del mismo nombre escrita por Juan Pablo II en 1987. Ese mismo año el Papa pidió un Seminario Misionero para la diócesis de Roma y encargo la formación  al Camino Neocatecumenal.

domingo, 14 de abril de 2013

ARZOBISPO DE PAMPLONA-TUDELA RECIBE CARTA BOMBA


La Arquidiócesis de Pamplona y Tudela en España  esta preocupada. Y no es para menos. Hace días se informo a la prensa que  el Arzobispo Francisco Pérez González, recibió una carta bomba. Originario de Burgos y  consagrado Obispo por el mismo  Beato Juan Pablo II en 1996 como Obispo de Osma Soria. Después en 2003 fue removido  a la Prelatura Militar de España como Arzobispo en 2003 y en 2007 fue nombrado Arzobispo de Pamplona y Tudela.
 megalito Un grupo anarquista se ha adjudicado el regalito Monseñor Pérez. El grupo se hace llamar "Club de Artesanos del Café para sus nuevos usos (ocasionalmente espectacular) FAI/FRI y Grupo Anticlerical para el fomento del uso del Juguete Sexual". Este grupo también se ha adjudicado  los artefactos enviados al colegio de los Legionarios de Cristo  Highlands de Alcobendas  en Madrid, el cual estallo en la oficina de correos de Vallecas. Otra bomba igual  ha sido colocada en un Banco de Barcelona.

El caso es que la Iglesia de Pamplona se ha comunicado  ya con el gobierno para dar a conocer los detalles y reforzar las medidas de seguridad en torno a la persona del Arzobispo, ya que  ha recibido constantes amenazas.

lunes, 8 de abril de 2013

RECONOCIMIENTO AL CARDENAL SISTACH


Su titulo en sí  ya tiene peso en España. Tiene 75 años y su  trabajo como Obispo, primero como auxiliar de Barcelona (1987-1991), luego titular de Tortosa (1991-1997) y después como Arzobispo de  Tarragona (1997-2004) y desde 2004 es Arzobispo de Barcelona. Fue elevado a Cardenal a la edad de 70 años en 2007.

El Cardenal Luis Martinez Sistach es un hombre  con una clara  visión de Iglesia, apasionado de la evangelización y con una capacidad de dialogo y trabajo impresionante, así lo definen los Curas de Barcelona. 

Saltó a la fama internacional  con la visita del Papa en 2010, donde consagró la famosa Catedral de la Sagrada Familia.  El Cardenal Sistach ha sabido  granjearse a los catalanes,  quienes con su autonomía se sienten  no españoles. Incluso  son muy citadas las desavenencias entre Sistach y Rouco, el Arzobispo de Madrid.

Hace unos días, el gobierno de Cataluña le ha concedido  el máximo galardón, la Medalla de Oro. Y le ha sido otorgada  por dos razones de peso, por lograr que mediante la consagración de la Catedral Barcelona y la  comunidad  Catalana hayan  sido recordadas a nivel mundial y por su  importante labor en la promoción  contra la pobreza, encabezada por la Iglesia catalana en España.

Debido a su mayoría de edad, el Cardenal Sistach dejara en estos meses, al igual que su homologo de Madrid su sede Arzobispal,  y pasaran a la lista de Arzobispos eméritos, si es que no son llamados a servir a Roma  por  los próximo  cinco años.