Según los conocimientos, competencia y posición de que gozan, los fieles tienen el derecho e incluso a veces el deber de manifestar a los Pastores su opinión sobre cuestiones que pertenecen al bien de la Iglesia, y también tienen derecho a hacer conocer su opinión a los demás fieles cristianos , con el debido respeto a la integridad de la fe y la moral y a la reverencia hacia sus pastores, y con la consideración por el bien común y la dignidad de las personas. [CIC, Codex Iuris Canonicus (1983), Can. 212, § 3.]

jueves, 30 de agosto de 2012

EL FRANCISCANO QUE APOYA A UN ETARRA PRESO


Se llama Paulo Agirrebaltzategi, es franciscano y tiene 70 años, ha llevado a cabo este miércoles una marcha, que ha partido del Hospital Donostia de San Sebastián, donde se encuentra ingresado el secuestrador de Ortega Lara, el etarra Josu Uribetxebarria Bolinaga, con un cáncer con metástasis, para reclamar la excarcelación de los 14 reclusos enfermos que permanecen en prisión.

El religioso ha partido a las doce del mediodía desde el centro sanitario donostiarra portando una silla, como símbolo de los presos encarcelados, y una copia de una declaración de los derechos humanos.

Agirrebaltzategi iba acompañado de otra persona que ha iniciado los relevos para portar la citada silla que han llevado a cabo diferentes participantes, como el representante de Aralar Iñaki Irazabalbeitia.

Tras el franciscano, han ido saliendo cerca de un centenar de personas que estaban participando en la concentración de Herrira en el exterior del Hospital en grupos de 14 personas.

En su camino hacia el Ayuntamiento donostiarra, la Ertzaintza les ha parado y ha procedido a la identificación del religioso y su acompañante, que encabezaban la marcha.

Finalmente, la Policía vasca les ha permitido seguir su camino, al no coincidir esta iniciativa con el recorrido de la marcha prohibida. No obstante, les ha advertido de que van a proceder a identificar a los responsables de cada uno de los grupos.
Las personas que han tomado parte en esta iniciativa tienen previsto recorrer las calles de la capital guipuzcoana hasta las siete de la tarde, hora en la que regresarán al Hospital Donostia. En su recorrido realizarán paradas en el Ayuntamiento, donde el alcalde de San Sebastián, Juan Karlos Izagirre, recibirá al franciscano Paulo Agirrebaltzategi en Alderdi Eder, o en la subdelegación del Gobierno.

sábado, 25 de agosto de 2012

EL OBISPO DE ORENSE PONE FIN AL CONFLICTO DE CARITAS


El Obispo de Orense quiso poner fin a un problema con su Presbiterio cesando de su cargo a un laico que presidía Caritas diocesana.

El Obispo Leonardo Lemos recién nombrado Obispo de Orense y tomo posesión de su  diócesis en febrero de 2012. Al llegar se entrego de  un ligero problema en la Caritas diocesana en donde el clero de esa diócesis esta inconforme con la labor de Miguel Pérez de Juan quien duro por mas de 13 años como director de Caritas, y  que  mientras su  dirección tuvo grandes logros de desarrollo de esa entidad diocesana.

La junta directiva de la entidad ha hecho pública la decisión de Pérez de Juan, que deja el cargo por "motivos de incompatibilidad" con el cargo de senador electo por la provincia de Orense.

Miguel Pérez de Juan ocupaba la dirección de Cáritas desde diciembre de 1998 hasta la actualidad, nombrado por monseñor Carlos Osoro (ahora arzobispo de Valencia) .  La junta directiva de Cáritas ha destacado la "gran labor" de Pérez de Juan, que logró durante los últimos 14 años "consolidar y fortalecer programas ya establecidos" e "inició nuevos proyectos que han permitido mejorar el bien común" y la "calidad de muchas familias" de la Diócesis de Orense.

Sin embargo en el entorno diocesano, la interpretación de la marcha del senador se asocia a otra de sus responsabilidades: la dirección del geriátrico. El hecho de que el nuevo obispo de Orense decidiese entregar el polémico proyecto a la Fundación San Rosendo parece el desencadenante de esta dimisión.

A Pérez de Juan poco recorrido le quedaría, siendo como era el director de este centro que escandalizó al clero diocesano. Él no era partidario de la solución de la Fundación San Rosendo, ni tampoco el grupo sanitario que había seleccionado para ponerlo en marcha. El geriátrico tenía el apoyo del anterior obispo, Luis Quinteiro. Pero la tormenta desatada entre los sacerdotes finalizó con la calma impuesta tras la llegada de Leonardo Lemos, que optó por no visitar el centro hasta no asesorarse y decidir su gestión.

El obispo de Orense, Leonardo Lemos  firmó hoy el decreto por el que nombra como nuevo director de Cáritas a Ángel Feijoo Mirón.

El nombramiento es interino y se suma al de delegado episcopal en la entidad benéfica. El obispo orensano justifica la urgencia en la sustitución por la «crítica situación de nuestra sociedad y las graves necesidades que afectan a nuestro pueblo». Sobre Ángel Feijoo asegura que tiene una «valiosa gestión realizada en este instituto».

De este modo se oficializa el relevo en la entidad benéfica orensana, después de que su anterior presidente durante 14 años, el senador del PP, Miguel Ángel Pérez de Juan, presentara esta semana su renuncia, alegando incompatibilidad por su puesto político. Detrás de esta decisión está su distanciamiento con el actual obispo orensano.

martes, 21 de agosto de 2012

LA MUERTE DE LA SUPUESTA VIDENTE DEL ESCORIAL EN ESPAÑA



 Amparo Cuevas una mujer de  81 años salto a la fama  internacional en 1981 cuando afirmo que se le apareció la Virgen de los Dolores en un árbol. Después de estas supuestas apariciones surgió un movimiento religioso que ha movilizado a miles de personas que acuden al lugar donde se apareció. Se le apodó "vidente de El Escorial" en referencia al municipio donde se produjeron estas. 

El fenómeno ha atraído a miles de personas procedentes de distintas partes de España y de países como Portugal, Francia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Argentina, México e Italia. . Amparo Cuevas ponía voz a los mensajes que afirma recibía de la Virgen, estas locuciones eran grabadas y reproducidas por altavoces.

Las apariciones no han sido  reconocidas por la Iglesia católica aun cuando son seguidas por  bastantes católicos. . En 1985 el entonces arzobispo de Madrid, Ángel Suquía, afirmaba que no constaba el carácter sobrenatural de las supuestas apariciones y revelaciones en Prado Nuevo. En abril de 2012 el arzobispo de Madrid Antonio María Rouco Varela autorizó celebrar el Triduo Pascual en el lugar de las supuestas apariciones.

LA POLEMICA

Cuevas y sus apariciones han sido polémicas, han llegado hasta los tribunales. A comienzos de la década de los 90, el entonces alcalde de El Escorial, el socialista Mariano Rodríguez, el cura párroco, Pablo Camacho Becerra, y el administrador de la finca Prado Nuevo, Tomás Leyún, intentan poner fin al movimiento llegando a cerrar, por parte del ayuntamiento, la finca. El 15 de septiembre de 1995 se reabre Prado Nuevo, al perder el PSOE la alcaldía. 

Ha habido varias denuncias por supuesta estafa y actuaciones sectarias la mayoría con resoluciones favorables a los demandados.

En el año 2006 un grupo de familiares de devotos a la obra de Amparo Cuevas piden públicamente ayuda institucional para poder combatir lo que ellos denominan estafa y califican a la organización de Amparo Cuevas como secta destructiva.

En el año 2008 la "Asociación de Víctimas de las apariciones de El Escorial" denuncia que 15 menores sufrían supuesto maltrato psicológico y físico en una vivienda del entramado de fundaciones de Cuevas. El Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid consideró inadecuada dicha situación.

Las religiosas seglares de las residencias pertenecientes a la Obra no cotizan a la Seguridad Social por su labor. Esto ha sido avalado por los tribunales tras varias denuncias de Inspección de Trabajo de Madrid

LA MUERTE DE AMPARO

El funeral se desarrollo con estrictas medidas de seguridad, fue en el municipio de El Escorial en la finca de Prado Nuevo, lugar donde según ellos se han dado las apariciones

La acompañaron amigos, devotos y miembros de su  movimiento fundado por ella, llamado la congregación Virgen de .los Dolores. Es tanto el fervor que los seguidores de Amparos le tienen que al  paso del féretro todos se arrodillaban, incluso  besaban el suelo por donde pasaba.

Según sus seguidores la congregación tiene poco mas de  250 miembros. A lo que la mayoría tiene a Amparo como una santa, convencidos de que tenía estigmas, que tenía el don de bilocación y que en un momento multiplico unas rosquillas con las que dio de comer a mas de 200 personas.

El sepelio  estuvo acompañado también por  algunos Sacerdotes. Sus detractores afirman que esta obra con la muerte de Amparo vendrá a su fin. Haber que pasa con los miles de euros que hay en su poder. Y las muchas fincas que tiene distribuidas en sus fundaciones.



sábado, 18 de agosto de 2012

EL REVOLUCIONARIO OBISPO DE SOLSONA


Tiene 43 años. Y año y medio de Obispo. Nació en Ossó de Sió. Se ordeno para la diócesis de Solsona a los 28 años. Se llama Xavier Novell Gomá.

Es carismático, conciliador y revolucionario, ha logrado llamar la atención del Episcopado Español gracias a su peculiar manera de trabajar y de lanzar proyectos de evangelización.

Su presentación a toda España  fue en el Monasterio del Soto en Cantabria ante líderes y Obispos  en el Encuentro de Nueva Evangelización. Ahí comentó “Cuando me dijeron que el Papa quería que yo fuese obispo de Solsona, como era secretario de mi predecesor y conocía bien la diócesis, pensé: ¡uy, la que me ha caído encima!"

Solsona es una pequeña diócesis perteneciente a la Arquidiócesis de Tarragona, erigida en 1593.  Tiene más de  140 mil  habitantes, donde alrededor del  90 % son católicos. Su diócesis tiene 174 parroquias, 110 Sacerdotes de los cuales  98 son diocesanos quienes tienen edad promedio de  70 años.

Sucedió al Obispo Jaume Traserra Cunillera quien paso a Solsona después de ser Obispo auxiliar de Barcelona. Al Obispo Novell lo ordeno su amigo el Arzobispo Luis Francisco  Ladaria, quien es secretario de la Congregación para la Doctrina de la Fe.

En este año y medio que lleva al frente de la diócesis ha transformado a toda velocidad su diócesis. En una reunión pasado afirmo "He presentado un Plan Pastoral con una sola prioridad: Nueva Evangelización, y no para tres años, que es lo que suelen durar los planes pastorales, sino indefinidamente. No pienso hacer más planes pastorales en la diócesis, no tengo planes alternativos: me lo juego todo en éste, y si no funciona, ¡que me echen!", afirma rotundo.

Novell ha decidido ser radical y renunciar a una pastoral de mantenimiento para implantar una de engendramiento espiritual y acompañamiento.

Su determinación a la hora de evangelizar  le ha dado buena fama entre sus feligreses, "En Solsona somos los japoneses de la evangelización: viajamos, vemos lo que hay, y si nos parece que funciona lo copiamos", dice Novell. "Y además, cuando nos empeñamos en una cosa, ya no nos echamos atrás", afirmo.

Ya que su clero es mas viejo que el  esto ha ocasionado que su manera de trabajar  no sea bien vista entre algunos de sus Sacerdotes por lo que hace un par de meses reunió a sus Sacerdotes y dijo " hemos tenido un encuentro pastoral en la diócesis, franco, para hablar de los recelos mutuos que tenemos en las distintas sensibilidades", explica el obispo más joven de España. "Ha servido de terapia y exorcismo de nuestros demonios, al menos ha servido para explicarnos".

El reto de este Obispo que siempre se hace acompañar por su Padre, que es diacono permanente, su madre, su hermano y su cuñada es evangelizar a su diócesis y promover las vocaciones al sacerdocio, que tanto hacen falta en España. Mientras que  a muchos Obispos no gusta su manera de actuar y de ser pero el joven Obispo, por cierto el mas joven de España se alista para iniciar una carrera episcopal en ascenso.

jueves, 16 de agosto de 2012

EN ESPAÑA LOS POLITICOS ORAN POR LA CRISIS


En España la situación cada día es mas difícil. Y para que los alcaldes hayan acudido ayer día de la Asunción a misa y pidieran apoyo es por que las cosas no se están poniendo mal sino que ya están.

Muchos políticos se han unido  y han hecho plegarias en los templos en las ciudades que presiden. Todos coinciden en la petición: que mejore la situación económica en España

En Madrid Ana Botella pidió “empleo”, participo como cada año en la misa  y acompaño a la feligresía en el descenso del cuadro de la Paloma en la iglesia del mismo nombre.

El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, ha reclamado durante la celebración de la Virgen del Sagrario, Patrona de Toledo, "esperanza y unión" ante los momentos de difícil situación económica y social que atraviesa España. García-Page ha afirmado que "en los momentos de dificultad la crisis social y económica, el espíritu de solidaridad es necesario para que haya unidad". "Llegaremos mejor a combatir la crisis juntos que si vamos cada uno por un lado", ha subrayado.

Además, el presidente de Cantabria, Ignacio Diego, ha participado en Selaya en los actos organizados con motivo de la festividad de la Virgen de Valvanuz, patrona del la comarca Pas-Pisueña, y el alcalde de Sevilla y presidente del PP andaluz, Juan Ignacio Zoido, ha asistido a la procesión de la Virgen de los Reyes.


 En Bilbao Iñaki Azkuna pidió a la Virgen de Begoña, aunque este alcalde manifestó que  hay gente a la que la Virgen no le hace caso y dijo que el 2013 “será un año difícil, tendremos que hacer muchos esfuerzos, muchos sacrificios y va hacer falta gente de hierro y de acero para aguantar la que nos viene”

Azkuna ha manifestado que "los que somos creyentes, seguimos creyendo que nos puede echar una mano y falta nos hará". "No sólo los políticos, toda la sociedad va a tener que hacer un esfuerzo tremendo", ha agregado.

Aunque no han trascendido sus peticiones, otros políticos han participado en numerosos actos religiosos como el presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, que ha asistido en Candelaria (Tenerife) a la solemne eucaristía y procesión de Nuestra Señora de Candelaria, en un acto en el que han estado presentes algunos de los afectados por los incendios que asolan a las islas.

El alcalde de Almonte, José Antonio Domínguez, también ha acudido a la Procesión de la Virgen del Rocío y el secretario general del Partido Socialista de Castilla y León (PSCyL), Julio Villarrubia, a los actos religiosos de celebración de las fiestas de la Virgen y San Roque en Villamuriel de Cerrato (Palencia), entre otros.

Las plegarias no son de un solo día, son de siempre, y no solo en momentos difíciles, que bien seria que los alcaldes se unieran con su comunidad y oraran, ojala y no utilicen la fe de la gente para atraer mas reflectores, sino es así, enhorabuena, bien por ellos y a seguir pidiendo que la crisis viene grande.

miércoles, 15 de agosto de 2012

La diócesis de Mallorca espera Obispo, dos son influyentes candidatos



Ya esta lista la terna para elegir al que sería el nuevo Obispo de Mallorca. Dos son candidatos fuertes. Esta diócesis ha quedado vacante desde el 27 de julio, día en que su anterior Obispo Jesús Murgui Soriano fue designado Obispo de Orihuela-Alicante. Murgui fue Obispo de  Mallorca desde 2003.

Jesús Murgui -que fue administrador apostólico de Menorca entre 1999 y 2001- continuará al frente de la diócesis de Mallorca con potestad de administrador diocesano, hasta que haya tomado posesión de la diócesis alicantina. El hasta ahora titular de Orihuela-Alicante, Rafael Palmero, había presentado hace un año su renuncia al Papa al cumplir los 75 años, el límite de edad que marca el Código de Derecho Canónico

Al parecer quien encabeza la terna es el actual obispo auxiliar de Barcelona, el Obispo Sebastiá Taltavull Anglada, quien nació en Ciudadela en 1948. Su principal promotor es el Cardenal Martínez Sistach quien además lo ordeno Obispo en 2009

En la actualidad desempeña la presidencia de la Comisión Episcopal de Pastoral en la Comisión Episcopal Española.

Otro de los de la terna es el titular de la diócesis de ibiza Vicente Juan Segura, originario de Tabernes de Valldigna  y ordenado  para el clero de Valencia. Fue ordenado en 2005 y es íntimo amigo del Cardenal Leonardo Sandri quien es el actual Prefecto de la Congregación para las iglesias orientales. De hecho Vicente Juan Segura ha manifestado públicamente que si estaría dispuesto a irse a Mallorca en caso de que el Papa lo decida.
.
Cuando se produzca la toma de posesión de Murgui Soriano como sucesor de Mons. Palmero, el Colegio de Consultores de la diócesis de Mallorca elegirá un administrador diocesano para cubrir la etapa de sede vacante, a no ser que la Santa Sede disponga el nombramiento directo de un administrador apostólico que gobierne la Iglesia de Mallorca durante este periodo.

A ver que pasa Taltavull  (apoyado por Sistach) es considerado un obispo de talante progresista, mientras que Juan Segura, es conceptuado como conservador.

Muere el Padre Ximo, de Valencia


Valencia ha perdido a un gran Sacerdote. Ha muerto Don Joaquín Montes Mollá. Tenía 82 años. Durante mas de  40 años  se dedico a trabajar con los presos en la diócesis de Valencia.

Nació en 1930 en Ontinyet. Se ordenó en 1954. Ha servido en varias parroquias de la arquidiócesis de Valencia, entre ellas San Juan Bautista y el Inmaculado Corazón de María  en Manises, en San Pedro Apóstol, de Moixent, entre otras.

También fue capellán del Colegio La Misericordia de Valencia, y arcipreste del antiguo Arciprestazgo "Avenida de Castilla".

En la década de los 60s  fue misionero, experiencia que lo marco de por vida y se dedico a trabajar por los pobres, de manera especial por los presos.

En septiembre de 2009, el ‘padre Ximo'  como se le conocía fue distinguido con la Medalla al Mérito Social Penitenciario otorgada por la secretaría general de Instituciones Penitenciarias del Ministerio del Interior, en reconocimiento a su labor con presos durante estas cuatro décadas.

En 1970 fue nombrado capellán de la entonces Cárcel Modelo de Valencia y desde entonces se ha dedicado ininterrumpidamente a la atención pastoral de la población reclusa. Fue director del Secretariado Diocesano de Pastoral Penitenciaria desde 1996, y, ya jubilado, continuó acudiendo el Centro Penitenciario de Picassent, donde celebró su última misa el pasado 31 de mayo, el día anterior al agravamiento de su enfermedad. Desde el 2010 era capellán voluntario de este centro penitenciario.

El Padre Javier Palomares secretario diocesano de la Pastoral Penitenciaria afirmo hoy: "el ´padre Ximo´ fue un gran sacerdote, un gran modelo y un gran ejemplo para todos los capellanes de prisiones y voluntarios, que se ha dedicado en pleno hasta el último momento a cuidar de los presos, a defender su dignidad, y a dar la cara por muchos, incluso cuando había quienes no daban un duro por ellos".

Palomares ha añadido que el sacerdote fallecido "estaba también siempre por todos los juzgados tratando con abogados, jueces, fiscales, y también en la prisión con los directores, para conseguir humanizar las prisiones y mejorar la dignidad de las personas presas".

El arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro, presidió hoy a las 19 horas, la misa exequial por su eterno descanso en la parroquia de Nuestra Señora de Fátima, de Valencia.

Y cómo dijo el Arzobispo, hoy la Iglesia de Valencia, pierde un gran hombre.

BIENVENIDOS


Santa & Pecadora inicia otro proyecto nuevo enfocado a España. La iglesia en España tiene mucho que decirle al mundo, hay mucho de que hablar. Una  Iglesia viva y pujante que tiene mucho que compartir. Una Iglesia que parece dormida ante la crisis económica y de valores que asecha a España. Este proyecto ha sido sugerido por  amigos y haremos equipo para informar al estilo de nuestro blog  de lo que sucede en España.

Es momento de que la Iglesia en España analice su papel en la actualidad. Urge una re evangelización.

España cuenta actualmente con 70 circunscripciones eclesiásticas, 22.890 parroquias, 126 obispos, 24.778 sacerdotes, 54.184 religiosos, 2.826 miembros laicos de institutos seculares y 99.581 catequistas. Los seminaristas menores son 1.258 y los mayores 1.866. 1.461.899 alumnos en 5.535 centros de educación católicos. 77 hospitales, 54 ambulatorios, 1 leprosario, 803 hogares para ancianos e inválidos, 391 orfanatos y guarderías, 293 consultorios familiares, 3.323 centros especiales de educacióny 632 instituciones de otro tipo.

Continuaremos con una serie de proyectos, este es el quinto, el primero Dossier Tijuana, desde luego agradezco al equipo que esta trabajando allá en la frontera norte de México, a todos ellos gracias!!.

El segundo es el canal en youtube de Santa & Pecadora.

El tercero la reestructuración de todas las noticias y post del blog el cual ha sido reestructurado por diocesis de México y por paises a nivel mundial.

El cuarto Guadalajara, Santa & Pecadora.

Nuestro compromiso es con la verdad y con los católicos que quieren conocer mas acerca de el lado humano y pecador de la Iglesia.